PROYECTO 'DALES VIDA' Volver
1. INTRODUCCIÓN
El país donde se desarrollará el proyecto es Etiopía (capital: Addis Abeba), actualmente considerado el tercero más poblado de África.
Está situada en África oriental-central y , mas exactamente, está rodeado por Sudán al oeste, Somalia y Djibouti al este, Kenia al sur y el Mar Rojo al norte.
Desde la década de los 70 Etiopía se ha visto periódicamente castigado por la sequía y muchas áreas soportan constantemente precipitaciones impredecibles e irregulares.
La presión sobre la tierra es muy alta pues la tenencia promedio por familia en las áreas de altitud media/alta de la región es de solo 0'2 a 0'6 hectáreas.
Las familias son , por lo general, grandes con un promedio de siete miembros.
Así, los conflictos, los desastres naturales y , especialmente, la pobreza endémica continúan generando inseguridad e inestabilidad en la gran mayoría de las regiones de África. Solo en África Oriental los conflictos han desplazado a un gran número de personas. Al igual que en años anteriores, la desnutrición, la falta de escolarización, la falta de seguridad para la infancia, ...., son preocupantes. Se estima que en este año habrá 1'4 millones de niñ@s menores de cinco años que sufrirán desnutrición aguda solo en una región, de los que mas de 380.000 sufrirán desnutrición grave.
Como indican muchos estudios, la tasa de abandono de huérfan@s contagiad@s con SIDA es tan grande como los huérfan@s no contagiad@s.
Hay que tener en cuenta que en Etiopía se tienen unos servicios de salud que son limitados y escasos, situación que desencadena en muchas ocasiones en la muerte de los niños por enfermedades como malaria, cólera, fiebre tifoidea, Sida y , en algunos casos, desnutrición.
Este proyecto pretende ubicar y mantener a 6 niñ@s huérfan@s en un hogar, cubriendo los gastos de vivienda, educación, sanidad y, en general, aquellos que conlleva la crianza de estos menores.
Las edades oscilarán entre los 3 y 11 años.
El proyecto se financiará a través de apadrinamientos, mediante la difusión del presente proyecto, que a la vez pretende sensibilizar a la sociedad de la necesidad de contribuir a erradicar la pobreza en los países menos desarrollados, tratándose de uno de los Objetivos del Milenio, marcado a los países europeos por la ONU en el año 2.000.
GASTOS FIJOS MENSUALES | |
Alquiler de la casa | 350 € |
Sueldo cocinera y limpiadora | 81 € |
Sueldo cuidadoras x45 | 90 € |
Sueldo coordinadora | 125 € |
Tutores escolares x10 | 50 € |
Agua y luz | 25 € |
Sueldo portero | 30 € |
Comida | 150 € |
Productos higiene personal | 10 € |
Productos higiene casa | 10 € |
Colegio x10 | 50 € |
TOTAL | 971 € |
GASTOS EXTRAS | |
Mobiliario del hogar | 1500 € |
Textil | 200 € |
Ropa, zapatos, .... | 100 € |
Uniformes (10 unidades) | 140 € |
TOTAL | 1940 € |
9. RECURSOS HUMANOS
-
Director/a del proyecto.
-
Encargad@s de la casa de acogida.
-
Trabajadores/as de la casa de acogida.
10. RECURSOS MATERIALES
-
Vivienda.
-
Mobiliario de la vivienda.
-
Menaje.
-
Ropa.
-
Material escolar.
-
Alimentación.
11. CONTACTO